Resultados del proyecto y otros logros que esperamos que E-ART alcance
- Crear un currículo innovador y formaciones innovadoras
- Sensibilizar sobre la sostenibilidad y el cambio climático
- Fomentar la creatividad y construir una comunidad sostenible
- Capacitar a profesionales para que se conviertan en expertos y utilicen prácticas y materiales sostenibles
- Educar a los profesionales de la Educación y Formación Profesional (EFP), ajustar y promover los resultados del proyecto en los sectores educativos de adultos, escuelas y jóvenes
- Cambiar comportamientos y comprometer a la comunidad en la implementación del proyecto
Manual de Prácticas de Arte Sostenible
El Manual de Prácticas de Arte Sostenible E-ART recopila 30 ejemplos destacados y casos de estudio de artistas, instituciones e iniciativas ciudadanas que muestran prácticas sostenibles innovadoras en el ámbito del arte y la cultura en la Unión Europea. El Manual fue creado para el proyecto E-ART con el objetivo de mapear las necesidades y mejores prácticas para el arte sostenible a nivel nacional y de la UE.
El Manual se centra en áreas artísticas clave como: arte público, arte callejero y festivales de arte, laboratorios de arte, cooperativas y redes, repositorios y bibliotecas de materiales, y, por último, artistas independientes y negocios artísticos.
Las innovaciones incluyen nuevos materiales ecológicos, métodos de uso y reutilización de materiales, colaboraciones locales e internacionales para abordar problemas ambientales a diferentes niveles, y métodos para facilitar el acceso a información y la implementación de prácticas sostenibles.
Los principales desafíos para la expansión de las prácticas artísticas sostenibles incluyen: dificultades en la financiación y en lograr viabilidad económica, falta de apoyo institucional e interés público en la viabilidad a largo plazo, y una necesidad de mayor comprensión sobre lo que significa ser ecológico dentro de la comunidad artística.
Final Curriculum Handbook
This Handbook has been prepared as part of project «Artists Influence – Support the co-creation, circulation, and promotion of sustainability and climate change in Europe» – E-ART (2023-1-SE01-KA220-VET-000155330) and by the following authors:
- for INTERCULT worked Ms Iwona PREIS and Ms Hannah GRANDLUND;
- for CUBE worked Ms. Elena KOPANAROVA and Ms. Evita STAVROU;
- for Materahub worked Ms Guilia FORNARI;
- for OECON GROUP Bulgaria worked Ms. Boyana PETROVA and Ms. Apostolina TSALTAMPASI;
- for ESPRONCEDA worked Ms. Alessia GERVASONE, Ms. Yelyzaveta ADAMCHUK and Ms. Maerlina RAÑI;
- for I&F worked Ms. Paula PAIN.
Currículo Resumen Manual
El Currículo Sostenible tiene como objetivo promover la conciencia y comprensión delos problemas de sostenibilidad a través de la expresión artística.
Busca ayudar a losestudiantes a comprender el impacto de sus acciones en el medio ambiente y losmotiva a desarrollar soluciones creativas que apoyen la sostenibilidad ambiental.
El currículo enfatiza el uso de materiales y técnicas ecológicos en la creación artística, lo que ayuda a reducir los residuos y el impacto ambiental. También promueve lacolaboración y el compromiso comunitario al alentar a los profesionales a trabajarjuntos en proyectos que apoyen la sostenibilidad ambiental, como la creación deinstalaciones artísticas que sensibilicen sobre los problemas ambientales locales.
Además, el currículo pretende desarrollar habilidades de pensamiento crítico entrelos profesionales del arte, permitiéndoles reflexionar críticamente sobre losproblemas ambientales y su impacto en la sociedad.
A través de estos esfuerzos, elcurrículo aspira a fomentar una comprensión holística de cómo el arte puedecontribuir a la sostenibilidad ambiental e inspirar un cambio positivo.